Origen
Los Pomerania, también conocidos como Lulú de Pomerania o Spitz enano Alemán, pertenecen a la familia de los Spitz, considerados del tipo "toy" debido a su pequeño tamaño y su nombre viene de la región de Pomerania (Alemania).
Este tipo de perros estaban destinados a guardar, cazar, arrastrar trineos y a hacer compañía a los nómadas. Los Spitz se difundieron por Europa y en cada región la raza evolucionó de manera diferente debido a los cruces. El Pomeraniaes el más pequeño de las cinco variedades de Spitz alemanas.
Este tipo de perros estaban destinados a guardar, cazar, arrastrar trineos y a hacer compañía a los nómadas. Los Spitz se difundieron por Europa y en cada región la raza evolucionó de manera diferente debido a los cruces. El Pomeraniaes el más pequeño de las cinco variedades de Spitz alemanas.
Temperamento y comportamiento
- Es un perro extrovertido y enérgico.
- No es recomendable para niños pequeños debido a su pequeña estatura.
- Estos perros no ladran mucho y por esto se convierten en un excelente perro guardián, ya que solamente ladran cuando detectan peligro.
- Algunos son inquietos, sensibles, juguetones, muy cariñosos y están pendientes del humor o las reacciones de sus amos.
- Es el perro ideal para alguien que no tiene mucho espacio en casa pero desea tener una mascota. Se relaciona mejor con la gente adulta que con los niños pequeños.
- Es una mascota muy dulce y le gusta que estén pendiente de él.
- Se dice que es un perro hecho para ser malcriado y que tanto él como su propietario son más felices cuando sucede así. Aunque se debe tener cuidado con la forma en la que uno malcría a su perro.
- Estos perros pueden ser bastante reservados con los desconocidos y tiende tendencia a ladrarles.
- Es necesario que el perro sepa quién es el jefe y se debe ser amable y firme durante su adiestramiento. De otra forma, podría volverse demasiado exigente si vamos dejando que se salga con la suya.
- Siempre están dispuestos a aprender.
- Pocas veces siente miedo a otros perros, sin importar su tamaño, así que se debe estar atento para que a un perro tan pequeño no le suceda nada cuando muestre su valentía.
- Puede mostrar agresividad hacia otros animales si no los conoce.
Salud y cuidados
- Es necesario cepillarlo al menos dos veces por semana. Es importante cepillar las dos capas de pelaje para evitar enredos.
- Se recomienda el cuidado periódico de las orejas y uñas.
- Requiere ejercicio al menos 3 veces por semana.
- Requiere de cortes de pelo.
- Debe de observarse regularmente su dentadura ya que son propensos a la caída de los dientes.
- Suele ser un perro sano.
- Estos perros suelen padecer problemas con las rodillas (luxación patelar).
- Pueden padecer también, problemas con sus discos intervertebrales.
- Pueden padecer, con frecuencia, infecciones oculares por estar expuestos a la suciedad o al polvo.
- Puede tener dificultades respiratorias. Algunos ejemplares son propensos a "ahogarse".
- Padece de problemas cardíacos.
- Se aburren fácilmente si no se les da algo para hacer.
- Requiere de cortas caminatas y jugar con otras mascotas o con la familia.
- Poseen la capacidad de aprender trucos si se lo enseña con paciencia y tiempo.
- Son adecuados para vivir en departamentos y casas con jardines pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario