martes, 13 de noviembre de 2012

Carlino

Hoy comenzaré hablando sobre mi raza favorita: los carlinos o pugs.
Los carlinos son muy inteligentes, les gusta mucho de corretear y jugar, pero que se muestran desconfiados y reservados con los extraños. Se adaptan bastante bien a los espacios pequeños, resaltando también sus buenas cualidades de guardián de la casa, ya que ladra con decisión ante la proximidad de personas desconocidas. Tienen un sueño profundo y ruidoso, debido a su forma de roncar. 


Historia y origen del carlino

El carlino es un perro originario del Lejano Oriente que fue traído por unos navegantes holandeses en el siglo XVI. Guillermo de Orange debe su vida a un perro Carlino, ya que éste le avisó con su ladrido de un ataque de los españoles. Este perro llegó a Inglaterra y hasta el siglo XX se encontraba en todas las cortes aristocráticas europeas. Su nombre "Pug" viene del inglés "Pugnose", que significa "nariz chata".


Descripción de la raza:

Bien proporcionado y fuerte, el Carlino tiene la cabeza ancha y redonda, de hocico corto y cuadrado. Su cara está marcada por grandes arrugas profundas y en sus mejillas aparecen verrugas. La frente es ancha. Los ojos son grandes y las orejas pequeñas, delgadas y negras, altas y llevadas colgantes. El cuerpo es corto y rechoncho, el pecho ancho, riñón fuerte y de lomo ligeramente arqueado. La cola se enrolla sobre el anca.

Color:
Arena plateado, leonado beige o negro.

Pelaje:
Pelo corto y fino al tacto. No debe ser duro ni lanoso.
 

Tamaño: 
Calzada de 29 a 40 cm.

 Peso: 
De 6,3 a 8,1 Kg

Cuidados especiales:
Por su corto hocico, es preferible que se le aleje del calor. Su pelo no requiere cuidados especiales y sólo los ojos y el pliegue del hocico deben ser lavados diariamente. Ronca al dormir. Puede vivir en espacios reducidos. Hay que tener especial cuidado con su alimentación, ya que es muy goloso y con tendencia a la obesidad.
 
Temperamento del perro Carlino
Fiel, sensible y cariñoso. El Carlino es un compañero adicto a su amo, fiel y valiente. Es inteligente, atento y fácil de educar. Nunca es agresivo, siempre está de buen humor y es un gran compañero de juegos para los niños. Muy apegado a su amo y extremadamente reservado con los extraños.














Aquí os dejo una página de un criadero especializado de esta raza: Clik aquí

1 comentario: