Historia
Los Mastiffs, ancestros del Bulldog Inglés, eran utilizados para hacer correr a las reses antes de llevarlas al matadero, de este modo se mejoraba la calidad de la carne. Durante la Edad Media se puso de moda organizar enfrentamientos entre toros y estos perros, afición que fue creciendo con los siglos. En 1835, el Parlamento británico prohibió estas peleas pero la actividad no acabó hasta finales del siglo XIX. Por estos años el Bulldog Inglés estuvo a punto de desaparecer hasta que se empezó a estandarizar la raza.Características
Es un perro de pelo corto, complexión pesada, bajo de estatura, ancho y compacto. La cabeza es bastante grande en proporción al tamaño de su cuerpo, pero ninguna parte de su cuerpo debe tener un tamaño excesivo en relación a las otras. La cara es corta, el hocico ancho. Suelen mostrar problemas respiratorios. Tienen el cuerpo corto, de buena estructura. Miembros fuertes, bien musculados y robustos. El posterior es alto y fuerte. Hembras no tan desarrolladas como los machos.Es un perro de pelo corto, complexión pesada, más bien bajo en estatura, ancho, poderoso y compacto. Cabeza mas bien grande en proporción a su tamaño, pero ninguna parte de su cuerpo debe tener un tamaño excesivo en relación a las otras, rompiendo así la simetría general, haciendo ver al perro deforme o interfiriendo con su capacidad de movimiento. Cara corta, hocico ancho, romo e inclinado hacia arriba. Perros mostrando problemas respiratorios son altamente indeseables. Cuerpo corto, de buena estructura, sin tendencia a la obesidad. Miembros fuertes, bien musculados y robustos. Posterior alto y fuerte pero algo más liviano en comparación con el pesado frente. Hembras no tan desarrolladas como los machos.Es un perro de pelo corto, complexión pesada, más bien bajo en estatura, ancho, poderoso y compacto. Cabeza mas bien grande en proporción a su tamaño, pero ninguna parte de su cuerpo debe tener un tamaño excesivo en relación a las otras, rompiendo así la simetría general, haciendo ver al perro deforme o interfiriendo con su capacidad de movimiento. Cara corta, hocico ancho, romo e inclinado hacia arriba. Perros mostrando problemas respiratorios son altamente indeseables. Cuerpo corto, de buena estructura, sin tendencia a la obesidad. Miembros fuertes, bien musculados y robustos. Posterior alto y fuerte pero algo más liviano en comparación con el pesado frente. Hembras no tan desarrolladas como los machos.Es un perro de pelo corto, complexión pesada, más bien bajo en estatura, ancho, poderoso y compacto. Cabeza mas bien grande en proporción a su tamaño, pero ninguna parte de su cuerpo debe tener un tamaño excesivo en relación a las otras, rompiendo así la simetría general, haciendo ver al perro deforme o interfiriendo con su capacidad de movimiento. Cara corta, hocico ancho, romo e inclinado hacia arriba. Perros mostrando problemas respiratorios son altamente indeseables. Cuerpo corto, de buena estructura, sin tendencia a la obesidad. Miembros fuertes, bien musculados y robustos. Posterior alto y fuerte pero algo más liviano en comparación con el pesado frente. Hembras no tan desarrolladas como los machos.
Carácter
El bulldog es un perro tranquilo y cariñoso, que participa con ternura y entusiasmo en la vida familiar. Gracias a la compenetración que se establece con los niños, los ingleses los llaman "the nursedog" (perro niñera). Es cierto que cada bulldog tiene sus particularidades, tanto físicas como de carácter, a grandes rasgos todos tienen en común la sociabilidad y inteligencia. Es tanta su inteligencia y su capacidad de razonamiento que a menudo pecan de tozudos, incluso antes de darles una orden ya deducen que les vamos a exigir, y si no les apetece someterse a ello se valen de su talento como actores para eludir la situación. Esta es una gran virtud de la raza. Tiene una cara muy expresiva. Hay que ser un dueño muy severo para no rendirse ante su expresión de "penita" que pronto aprende a interpretar. Su deporte favorito es pegar saltos alrededor de su dueño cuando regresa a casa. El bulldog, además de ser corto y con una gran caja torácica, también está dotado de mucha agilidad.
Cuidados específicos
- El pelo corto hace que sea un perro muy limpio para vivir en el interior. No necesita ir a la peluquería. Le basta con un par de baños al año.
- Su talla mediana le convierte en un perro manejable y un paciente compañero de juegos para los niños.
- Se adapta a la vida de pequeños apartamentos.
- Gracias a su morfología de cabeza braquicefálica, con el consecuente acortamiento de las vías respiratorias, no necesita largos paseos, como otras razas. El Bulldog Inglés es ideal para dueños perezosos o faltados de tiempo a las siete de la mañana antes de ir a trabajar.
- Sus necesidades dietéticas son bajas. En la mayoría de los casos les basta con una ración de pienso de 300 gramos. Esto convierte al Bulldog Inglés en un perro de una manutención muy económica.