miércoles, 13 de marzo de 2013

Setter Irlandés

DESCRIPCIÓN

Existen dos tipos de Setter Irlandés: el típico rojo sólido y un combinado rojo y blanco. El Setter rojo con blanco en el pecho, y a veces con lugares, se considera un Field Setter. El Setter rojo normalmente no es tan oscuro y son más pequeños que los Setter Irlandeses originales. 



  •   Tamaño: es considerado como perro grande.
  • Altura: su altura suele estar entre los 64 y los 69 cm.
  • Peso: su peso ronda entre los 27 y los 32 kg.
  • Pelo: el pelo es largo, muy sedoso, con largos flecos en esternón, patas y cola.
  • Las orejas: son colgantes, de forma triangular y con la punta redondeada. Bastante largas.
  • La cola: es larga, la mantiene baja y está cubierta de flecos.
  • Utilidad: Tradicionalmente ha sido un perro de caza, hoy triunfa en las exposiciones
  • Clasificación FCI: Grupo VII, Sección II.II setter
  • País: Original de Irlanda.



HISTORIA

El Setter Irlandés fue conocido a principios del siglo XVII. Es originario de Irlanda. La raza es producto de las cruzas entre Stter, Spaniel y Pointer, y fue creada para ubicar aves de caza y permanecer inmóvil mientras el amo realiza las faenas propias de la caza.

CARÁCTER
Al Setter rojo hay quien le llama "el diablo rojo", ya que posee una energía y una fogosidad desbordante. Es un excepcional perro cazador con un olfato muy desarrollado, un búsqueda de la presa rápida y una detención flexible y firme. 

Es un perro leal, amoroso y sensible. Estas características hacen que sea un excelente perro de compañía. No debe de quedar solo durante mucho tiempo, ya que es un perro muy energético y podría llegar a ser destructivo.Posee una gran determinación y espíritu de aventura pero aún así necesita dormir en casa y desconfía de los desconocidos.

CUIDADOS
Debido a que algunas veces se le llega a caer el pelaje, se aconseja cepillarlo diariamente para evitar imperfecciones y enredos. No se necesita ningún cuidado específico a mayores, y sólo se bañará cuando sea necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario